Adicciones

Juego patológico

El juego patológico —también llamado trastorno por juego— es una adicción comportamental en la que la persona apuesta repetidamente, con impulso incontrolable, incluso al conocer las consecuencias negativas. Lo que comenzó como entretenimiento o distracción se convierte en una conducta compulsiva que afecta las finanzas, las relaciones, la estabilidad emocional y laboral. En internamiento ofrecemos un entorno seguro, herramientas psicológicas, apoyo social y estrategias para recuperar el control y rehacer la vida con responsabilidad.

Qué es

El Trastorno por Juego es una condición reconocida por el DSM-5 como una adicción sin sustancia (“non-substance-related disorder”). Implica un patrón persistente y compulsivo de juego (incluyendo apuestas, casinos, juegos en línea, loterías, etc.) que causa malestar clínicamente significativo o deterioro en diversas áreas de la vida: familiar, social, laboral o financiera. No se trata solo de jugar ocasionalmente, sino de una pérdida del control, necesidad creciente de apostar para sentir emoción, y competición contra uno mismo o contra pérdidas ya hechas.

Causas potenciales

Las causas del juego patológico son múltiples, y suelen interactuar varios factores:

  • Biológicos y neuroquímicos: implicaciones en los circuitos de recompensa del cerebro, especialmente en el sistema de dopamina, similar a lo que ocurre con sustancias adictivas.
  • Genéticos: antecedentes de adicciones en la familia, predisposición hereditaria a impulsividad o sensaciones de búsqueda de gratificación.
  • Psicológicos: impulsividad, baja tolerancia al malestar, necesidad de escape de emociones negativas (ansiedad, depresión, estrés), trastornos concurrentes como depresión o ansiedad.
  • Ambientales y sociales: accesibilidad al juego (casinos, apuestas por internet), normalización social del juego, presión de pares, crisis financieras o de vida, publicidad, juego como vía de escape.

Síntomas conocidos

Algunos de los síntomas que distinguen al trastorno por juego incluyen:

  • Preocupación persistente por el juego: pensar frecuentemente en experiencias pasadas de juego, planificar próximas apuestas o idear formas de obtener dinero para apostar.
  • Necesidad de apostar cantidades cada vez mayores de dinero para alcanzar la emoción deseada.
  • Intentos repetidos y fallidos de controlar, reducir o detener el juego.
  • Inquietud o irritabilidad al intentar disminuir o detener el juego.
  • Juego para escapar de problemas o aliviar estados de ánimo negativos (ansiedad, culpa, aburrimiento, depresión).
  • “Perseguir pérdidas”: después de perder dinero, volver al juego otro día intentando recuperar lo perdido.
  • Mentir a familiares, terapeutas u otros para ocultar la magnitud del juego.
  • Pérdida de relaciones, oportunidades laborales o educativas por causa del juego.
  • Depender financieramente de otros para cubrir deudas ocasionadas por el juego.

Tratamiento mediante internamiento

Un abordaje residencial para el trastorno por juego puede ser muy útil, sobre todo si el juego ya ha provocado daños profundos, recaídas frecuentes, comorbilidad con otros trastornos, o cuando los tratamientos ambulatorios no han sido suficientes. Componentes clave del tratamiento incluyen:

  1. Evaluación inicial completa
    • Historia detallada del juego: tipos de juego, frecuencia, montos, pérdidas acumuladas, cómo empezó la adicción.
    • Evaluación psicológica general: depresión, ansiedad, impulsividad, estrés, comorbilidad con otras adicciones.
    • Estado físico y funcional: impacto en salud general, finanzas, relaciones, capacidades cognitivas.
  2. Intervención terapéutica intensiva
    • Terapia cognitivo-conductual (TCC): para identificar y modificar creencias erróneas vinculadas al juego (“creer que esta vez voy a ganar”, “puedo recuperar mis pérdidas”), aprender auto-control de impulsos, estrategias de afrontamiento.
    • Terapia de motivación/intervención motivacional: fortalecer el deseo de cambio, manejo de ambivalencias.
    • Terapia grupal: compartir experiencias, reducir el aislamiento, apoyo mutuo.
  3. Apoyo psicosocial y manejo del daño financiero
    • Asesoría financiera o de deudas: ordenar cuentas, negociar deudas, planificar gastos, restablecer estabilidad económica.
    • Terapia familiar o de parejas: reparar relaciones dañadas, restaurar confianza, mejorar comunicación.
  4. Entorno residencial estructurado
    • Ambiente libre de acceso al juego, supervisión profesional constante.
    • Rutinas estables: sueño, alimentación, actividades recreativas, ejercicio.
    • Contención en crisis emocionales o tentaciones.
  5. Atención médica y manejo de comorbilidades
    • Tratar condiciones coexistentes como depresión, ansiedad, trastornos del ánimo, abuso de sustancias.
    • Posible uso farmacológico bajo supervisión si se identifica beneficio (ej. algunos medicamentos que reducen impulsividad o deseos compulsivos en ciertos casos).
  6. Plan de salida y seguimiento
    • Estrategias de prevención de recaídas: identificar disparadores, habilidades para afrontarlos.
    • Continuidad terapéutica ambulatoria: seguimiento psicológico, grupos de apoyo como Gambling Anonymous u otros.
    • Reintegración social y laboral: reconstrucción de rutinas, trabajo, actividades significativas.
Tratamiento integral de salud mental y adicciones

Internamiento clínico para Adicciones: Juego patológico

Nuestro programa residencial personalizado permite al paciente enfocarse en su recuperación en un entorno seguro y tranquilo.

Luxe Recovery Clinic Mexico ofrece el mejor programa de internamiento para tratar trastornos psiquiátricos, emocionales, psicológicos y de adicciones en un ambiente seguro y controlado, con atención personalizada y plan de seguimiento a la medida.

Recupera el control de tu vida

Buscar ayuda es el primer paso y en Luxe Recovery estamos para ayudarte.
Una llamada confidencial puede ser el paso más importante en el camino a tu recuperación. Ponte en contacto con nosotros para iniciar tu admisión.
This is some text inside of a div block.

Heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript

Tratamiento integral de salud mental y adicciones

Internamiento clínico para :

Nuestro programa residencial personalizado permite al paciente enfocarse en su recuperación en un entorno seguro y tranquilo.

Luxe Recovery Clinic Mexico ofrece el mejor programa de internamiento para tratar trastornos psiquiátricos, emocionales, psicológicos y de adicciones en un ambiente seguro y controlado, con atención personalizada y plan de seguimiento a la medida.

Recupera el control de tu vida

Buscar ayuda es el primer paso y en Luxe Recovery estamos para ayudarte.
Una llamada confidencial puede ser el paso más importante en el camino a tu recuperación. Ponte en contacto con nosotros para iniciar tu admisión.